6/12/12

TRUJILLO TENDRÁ LA PRIMERA PLANTA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL PAÍS

(Se hará bajo iniciativa privada y con inversión de 30 millones de dólares)

El Concejo Municipal de Trujillo aprobó, por unanimidad, declarar de interés la iniciativa privada “Planta de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos” presentada por el consorcio formado por las empresas ADAPTIVEARC, de Estados Unidos; Biosistemas Sustentables SAPI de CV, de México; Tecnologías Ambientales Sostenibles SAC y MANINI & Asociados, del Perú.

“Es un acuerdo histórico. Trujillo tendrá la primera planta de esta naturaleza en el país, lo que mejorará el medio ambiente y la calidad de vida de miles de pobladores”, dijo el alcalde César Acuña Peralta, durante la sesión de concejo que condujo.

Tras aprobarse la iniciativa se hará la publicación correspondiente, para ver si hay otras empresas interesadas en postular en esta concesión que tendrá un plazo de 25 años y busca dar una adecuada disposición final a la basura, procesando los residuos hasta la obtención de energía eléctrica, papel cartón, plástico y abono.

La MPT no pagará un sol a la empresa concesionaria y recibirá utilidades anuales de los productos comercializables que se obtengan luego del tratamiento de los residuos.

El consorcio Manini & Asociados Tecnologías Ambientales Sostenibles SAC, hizo el estudio económico, financiero y de procesos para construir y operar la Planta. Su propuesta plantea invertir aproximadamente 30 millones de dólares y otorgar una retribución económica a la MPT del 10% de las utilidades anuales generadas.

Tras publicarse la convocatoria, lo que se haría en el transcurso de la próxima semana, en 90 días se conocería el nombre de la empresa ganadora de este importante proyecto que se hará realidad en 10 a 12 meses, trabajándose sobre un terreno de 5 hectáreas.

La planta convertirá al actual botadero de basura en un parque ecológico, generando unos 800 puestos de trabajo, entre los que estarían las personas que actualmente se ganan la vida recolectando basura en el botadero, que son aproximadamente 300, los que podrán tener un trabajo más digno y una mejor calidad de vida.

En la planta se prevé recibir un mínimo de 500 toneladas diarias de basura y residuos sólidos, no solamente de Trujillo sino de distritos aledaños como El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza, Salaverry Víctor Larco y Moche, informó la Municipalidad de Trujillo.

25/8/12

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE DE PASAJEROS DE TRUJILLO

Invertirán 41 millones de soles y trabajos culminarán en 10 meses.
 

Trujillo. La empresa “Terrapuertos Sol” inició, en presencia del alcalde provincial y funcionarios ediles, los primeros trabajos para la construcción del Terminal Terrestre de Trujillo, que será el más moderno en infraestructura, operatividad y calidad en el servicio que cualquier otro terminal del país.

“Estamos entregando formalmente el terreno a la empresa ganadora de la concesión que ya tiene a su maquinaria instalada y acaban de iniciar los trabajos para la construcción del terminal, que estará listo en 10 meses”, dijo el burgomaestre César Acuña Peralta.

El Terminal Terrestre de Trujillo estará ubicado a la altura del kilómetro 5 de la carretera Panamericana ex fábrica Modasa) y tiene 10 hectáreas de extensión.

El terminal tendrá una demanda semanal de 836 buses con 29,285 pasajeros que embarcan y 817 buses y 28,580 pasajeros que desembarcan y generará un promedio de crecimiento anual del 5.186% en la demanda efectiva de pasajeros y trae como beneficio social el ahorro en tiempo de viaje de un 42.32% menos, en comparación con lo que hay ahora, asimismo genera un ahorro de costos de operación vehicular de hasta 36.61%.

Este proyecto albergará 46 stands de boletería en la primera etapa, 30 stands de boletería en la segunda etapa, 11 locales para tiendas comerciales. Contará con 32 andenes de embarque, 13 andenes de desembarque, 29 andenes de retén, 1 Sala VIP de embarque de pasajeros, 2 salas comunes de embarque de pasajeros, 3 salas de desembarque con entrega de equipaje, 1 sala de espera en zona de llegada de pasajeros.

También con 4 cafeterías, 36 plazas de taxis certificados, 18 plazas para taxis en retén, 200 plazas de estacionamiento privado, 49 cámaras de seguridad, sistema de vídeo-vigilancia integral, 100% accesible a personas con discapacidad, rampas, baños, plazas de estacionamiento, entre otros informó la Municipalidad Provincial de Trujillo.

23/8/12


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO FIRMA CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL TERRESTRE DE TRUJILLO
 

Trujillo. El Alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, firmó el contrato de concesión del Terminal Terrestre de Trujillo con la empresa concesionaria "Terrapuertos Trujillo", integrada por "Hidalgo e Hidalgo" S.A. y "CASA Contratistas", ambas entidades con experiencia en obras en el país. La concesión es por 24 años y nueve meses, por un monto de 41 millones de soles. La contratista pagará a la MPT el 10.10% de los ingresos mensuales, una de las tasas más altas de latinoamérica. Será el terminal terrestre más moderno del Perú y estará listo en 10 meses. Informó la Municipalidad Provincial de Trujillo.

14/8/12

TRUJILLO, SE INICIÓ CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIO VIAL DEL ÓVALO MANSICHE
 
Alcalde de la ciudad César Acuña colocó la primera piedra

  La Municipalidad Provincial de Trujillo, representada por el alcalde Acuña, dio inicio a la construcción del intercambio vial, que será la primera megaobra de infraestructura urbana en la historia de Trujillo, demandará una inversión de 26 millones 935 mil 775.81 soles. En tal sentido el burgomaestre de la ciudad expresó lo siguiente:
“Quiero agradecer a la empresa Pacasmayo por haberse animado a hacer una obra con esta cantidad de dinero con la municipalidad. Sin duda es un tema de confianza en la gestión y es una gran oportunidad para decirle al país cuánto podemos hacer juntos”.

La empresa contratada  para la construcción fue INCOT. El consorcio integrado por las empresas Cementos Pacasmayo y Compañía Minera Volcan S.A.A., financia este proyecto,  que se estima puede ser terminado  dos meses antes del plazo otorgado, que es de un año.

12/7/12


MUNICIPALIDAD DE TRUJILLO IMPLEMENTARÁ PLAN PILOTO DE RENOVACIÓN VEHICULAR PARA LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO
Prouecto se ininicría con las mejores empresas de Trujillo, c
onvenio con Cofide permitirá mejorar el transporte en la ciudad


Trujillo.-  La MPT y la Corporación Financiera Internacional de Desarrollo (Cofide) quieren implementar un plan piloto con las empresas de transporte público local que estén en mejores condiciones económicas, para que adquieran 100 unidades vehiculares y empiecen a implementar una estación de gas natural en Trujillo.

Se ha levantado información de las empresas de transporte de ómnibus y camionetas rurales (combis), y se ha visitado un total de 38 para analizar su situación e implementar programas para la modernización del servicio.

25/6/12

PLAZUELA EL RECREO SERÁ REMODELADA CON MÁS DE DOS MILLONES DE SOLES EN TRUJILLO
Ministerio de Turismo transferirá dinero a la MPT
Plazuela el Recreo será remodelada y puesta en valor para afianzar
 el eje turístico, cultural y comercial del Centro Histórico de Trujillo

 En sesión extraordinaria del Concejo Municipal se aprobó por unanimidad la transferencia de 2’368,655.39 nuevos soles del Plan COPESCO Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a la Municipalidad Provincial de Trujillo, para la remodelación de la histórica "Plazuela El Recreo."

La Plazuela El Recreo tiene tres elementos importantes con valor histórico que serán reestructurados: “La Pileta”, “La Antigua Caja de Agua” (sitio arqueológico) y “La Portada Conmemorativa” (el arco de ingreso al centro histórico). 


14/5/12

TRUJILLO SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DE LA GASTRONOMÍA DEL PAÍS

 “Copa Culinaria” se desarrolará del 17 al 20 de Mayo (2012) en la Universidad César Vallejo
El evento gastronómico llamado “Copa Culinaria de las Américas”, y denominado este año como “Cultura Viva”, busca promover y revalorar, a través de la gastronomía,  la identidad cultural peruana, que es una mezcla de tradiciones y costumbres precolombinas e hispánicas, refirió la teniente alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Gloria Montenegro Figueroa.
 


10/5/12

Jorge Del Castillo reacciona contra Acuña

Para el líder aprista, el burgomaestre Acuña debe responder a las acusaciones formuladas en su contra con argumentos sólidos y sustentados.
LIMA. El  secretario general del Partido Aprista Peruano (PAP), Jorge del Castillo Gálvez, esta vez acusó al alcalde provincial  de Trujillo César Acuña Peralta de “armar una cortina de humo” al exhibir el correo electrónico que, según él mismo afirma, envió a 89 militantes liberteños, “cuando lo realmente importante es el tema de las subvenciones” entregadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), expresó el lider aprista. Asimismo Del Castillo minimizó el contenido del mensaje enviado por correo electrónico a sus correligionarios el día domingo 22 de abril. “Se trata de directivas políticas, yo no pido que se cometa ninguna ilegalidad ni que se alteren los hechos", dijo. Lo que hago es pedir a mis compañeros que actúen frente a las denuncias (de la agencia noticiosa Infos, divulgadas por la revista Poder)”.
 Del Castillo consideró como algo “natural” que el secretario general del PAP, representado por su persona, sugiera a sus militantes acciones políticas a desarrollar frente a la crisis por la que atraviesa la MPT. En su mensaje, Jorge Del Castillo pide que el Comité Regional de La Libertad asuma “un rol protagónico, desarrollando una intensa difusión de la investigación (periodística) ”, divulgada. También se ratificó en su sospecha de que, como lo indica en su mensaje, Alianza Para el Progreso logró obtener la reelección a la alcaldía de Acuña a través de la utilización de “recursos públicos en la campaña municipal” distribuidos a personas cercanas a esa agrupación.
Para el ex congresista del PAP, Acuña debe responder a las acusaciones con argumentos sólidos y sustentados. “Pero lo que el señor Acuña parece querer hacer es desviar la atención de las graves denuncias que se le han formulado”,  expresó Del Castillo.

31/3/12


Primer hotel  "todo incluido" en Perú casi listo para su inauguración, Royal Decameron Punta Sal, Tumbes 

 Megaproyecto de Hoteles Decameron, en Punta Sal, impulsará el turismo
nacional y se realizó con una inversión de US$30 millones en Tumbes
Con una primera etapa que cuenta con 133 habitaciones, restaurante snack bar, dos bares, área de show y entretenimiento, dos piscinas, y un kilómetro de playa y una segunda etapa que abarcó 168 habitaciones adicionales, un restaurante de especialidades, restaurante principal cuatro bares, spa, canchas de tenis, el Hotel Royal Decameron Punta Sal, megaproyecto de hoteles ubicado en Tumbes, se convertirá en el primer hospedaje con el sistema "todo incluido" en  Perú. El proyecto ingresó a su etapa final para su apertura al mercado de hoteles.

30/3/12

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) inauguró base Zona Norte en  Trujillo
SUTRAN construirá base Zona Norte en la ciudad de Trujillo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), inauguró la Base Zona Norte en la ciudad de Trujillo – La Libertad, donde funcionarán el Centro de Control de Monitoreo de Flota - CCMF (GPS).

Loncheras Saludables y Económicas para los Niños en el Colegio
Una lonchera nutritiva es muy importante para la buena
alimentación de los niños en el colegio

Lima. Una serie de propuestas de loncheras saludables, ricas, económicas y fáciles de preparar, con insumos propios de la costa, sierra y selva peruana fue presentada hoy a la ciudadanía por el Instituto Nacional de Salud (INS) con la finalidad de mejorar los hábitos alimenticios de los escolares.

29/3/12

Inician Segunda etapa del Paseo de Aguas en Víctor Larco

Segunda etapa del Parque de las Aguas

Carlos Vásquz Llamo, actual alcalde victorlarquense, informó que siguiendo con su gestión orientada a convertir al distrito Víctor Larco en un distrito turístico, ha dado inicio a los trabajos de construcción de la segunda etapa del Parque de las Aguas en el cruce de la Av. larco con la Av. Victor Raúl Haya de la Torres, en la Urb. San Andres V Etapa I Sector casi al frente al colegio Alfred Nobel.
CONSTRUIRÁN ALAMEDA DE LOS HÉROES EN TRUJILLO, LA OBRA YA ENTRÓ A LICITACIÓN PÚBLICA
Municipalidad de Trujillo financiará obra "Alameda de los héroes"

La “Construcción de la Alameda de los Héroes, en la Av. Húsares de Junín”, cuyo valor referencial es de 5 millones 713 mil 222.16 soles, ya está en proceso de licitación pública y la apertura de sobrespara conocer que empresa la ejecutará será este 15 de marzo, dio a conocer el alcalde de la MPT, César Acuña Peralta.

TRUJILLO SE BENEFICIARÁ CON OBRAS POR 170 MILLONES DE SOLES
Autoridades de la Región La Libertad se reunieron con el Presidente Humala

El Consejo de Ministros, Presidentes Regionales y alcaldes Provinciales de Perú se reunieron con el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, en la ciudad de Lima para escuchar y solucionar la problemática que aqueja cada población según la realidad que pasan.

28/3/12

Alternativas para Viajar en Semana Santa

(Aquí algunos destinos en  Perú)

Si desea viajar en Semana Santa, tenemos  muchas ciudades del país que nos ofrecen buenas alternativas para los feriados que empiezan el 5 de abril. El fin de semana largo por Semana Santa es la ocasión perfecta para elegir un destino, hacer maletas y disfrutar de los encantos que nos ofrece cada región del país.

25/3/12


10 potenciadores naturales para mejorar el rendimiento sexual masculino


Jugo de granada; ajo crudo; azafrán; sandía; entre otras, son algunas alternativas naturales para mejorar el desempeño y cumplimiento sexual del hombre con su pareja.


La sandía es una de las opciones naturales para mejorar
el desempeño sexual en el hombre


En el mundo existe una cantidad considerable de hombres que sufren problemas de erección  y muchos se niegan al uso de fármacos como el viagra para mejorarlos.

15/3/12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO PRESENTÓ MAQUINARIA PARA CAMBIO DE  PISTAS DE TRUJILLO HASTA EL 2014
Alcalde César Acuña presenta maquinaria para asfaltado de pistas de Trujillo

 El día martes 14 de marzo del 2012 la municipalidad presentó en la plaza mayor de Trujillo nueva maquinaria adquirida. Fueron presentados un total de 17 vehículos pesados adquiridos con una Inversión supera los S/. 11 millones  de soles para reconstruir todas las pistas de la ciudad, que incluye maquinaria adquirida en la anterior gestión de César Acuña Peralta como alcalde de la MPT y un pool que se acaba de incorporar a la flota, fue exhibido ayer en la Plaza de Armas.




14/3/12

Se realizará "XIII feria regional de La Ciruela 2012" en   Virú, del 20 al 22 de abril 


La bella Gutty Sánchez, ex- Miss Viru en la feria regional de la ciruela de Virú
Algunos cronistas y también historiadores dan como origen del nombre del país Perú al valle formado por el río Virú. A inicios del siglo XVI, antes de la conquista del Imperio Inca, los nativos del actual Panamá conocían como Perú, berú, Virú o Birú a la región localizada al sur de su territorio. En el siglo XVIII, el cosmógrafo peruano, Don Cosme Bueno, sostuvo que el río que dio origen al nombre de Perú fue el río virú, situado al sur de Trujillo.

2/2/12

Terminal Terrestre de Trujillo empezaría a construirse en Julio del 2012, y estaría terminado en Agosto del 2013

Arquitectura del Terminal Terrestre de Trujillo,
 se ubicará al sur de la ciudad en la ex fábrica Modasa


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) informó que el  Terminal Terrestre de Trujillo empezaría a construirse en Julio del 2012  luego del proceso de licitación y estaría terminado en Agosto del 2013 ya que el Ministerio de Economía y finanzas dió viabilidad al proyecto. Así mismo, informó que se ejecutará bajo la modalidad de ejecuciones mixtas y se ubicará en el terreno de la ex fábrica Modasa cuya área total es de 100,000 metros cuadrados.La construcción del terminal estará sobre un área de 30,000 metros cuadrados que será concesionada. Los  70,000 metros cuadrados restantes será para futuros proyectos elaborados por la MPT.

Municipalidad Provincial de Trujillo Financiará Estudio Técnico para Evaluación de Corredor Vial Norte-Sur

Corredor vial de un sistema metropolitano de transporte masivo 

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT)  informó que en sesión ordinaria del Concejo, fue aprobado por mayoría y 2 abstenciones el cofinanciamiento de 100 mil soles para realizar el estudio del perfil del proyecto “Corredor Vial Norte – Sur de Trujillo”, que beneficiaría al transporte masivo y uniría a diversos distritos de la ciudad.Informaron que sería similar al Metropolitano de Lima.

24/1/12

Tercer Anillo vial de Trujillo, para integrar sus distritos metropolitanos
La importancia de esta obra radica en que dará soporte sostenido en infraestructura vial al área metropolitana de Trujillo  integrando prácticamente a casi todos sus distritos metropolitanos desde Huanchaco, pasando por los distritos Víctor Larco, Moche, Laredo, El Porvenir, La esperanza con una vía de acceso interconectada por avenidas principales que articulen el flujo vehicular y que permitirá descongestionar el tránsito de la ciudad.
La Av. España fue el primer anillo vial de Trujillo, se observa el Edificio Servat
entre el inicio de la Av. Jesús de Nazaret y una parte de la Av. España 

Trujillo actualmente cuenta con dos anillos viales, el primer anillo vial muy bien definido, constituido por la av.  España y que fue construido sobre las huellas de la histórica Muralla de Trujillo, para soportar una población aproximada de 50,000 habitantes. Este anillo vial de forma elíptica tiene un trazado realmente muy bien realizado; el segundo anillo vial está constituido por la av. América y fue construido para albergar un aproximado de 200,000 habitantes.