Terminal Terrestre de Trujillo empezaría a construirse en Julio del 2012, y estaría terminado en Agosto del 2013
![]() |
Arquitectura del Terminal Terrestre de Trujillo, se ubicará al sur de la ciudad en la ex fábrica Modasa |
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) informó que el Terminal Terrestre de Trujillo empezaría a construirse en Julio del 2012 luego del proceso de licitación y estaría terminado en Agosto del 2013 ya que el Ministerio de Economía y finanzas dió viabilidad al proyecto. Así mismo, informó que se ejecutará bajo la modalidad de ejecuciones mixtas y se ubicará en el terreno de la ex fábrica Modasa cuya área total es de 100,000 metros cuadrados.La construcción del terminal estará sobre un área de 30,000 metros cuadrados que será concesionada. Los 70,000 metros cuadrados restantes será para futuros proyectos elaborados por la MPT.
El alcalde Dr. César Acuña en conferencia de prensa presentó el proyecto arquitectónico del Terminal Terrestre que demandará una inversión de aproximadamente 30 millones de soles en su primera etapa y que según el estudio técnico realizado producirá un crecimiento anual de 5% en la demanda de pasajeros trayendo como beneficio social el ahorro de tiempo de viaje en un 42%; también generará el ahorro de costos de operación vehicular de hasta 36%.
Se informó que según el estudio de mercado realizado en la ciudad de Trujillo para el proyecto, se estima una demanda semanal de 29,285 pasajeros que embarcan (salidas) y 28,580 pasajeros que desembarcan (llegadas).
La MPT informó que este proyecto albergará 46 stands de boletería en la primera etapa, 30 stands en la segunda etapa y 11 locales para tiendas comerciales; contará con 32 andenes de embarque, 13 andenes de desembarque, 29 andenes de retén, una sala VIP de embarque de pasajeros, 2 salas comunes de embarque, 3 salas de desembarque con entrega de equipaje y una sala de espera en zona de llegada.Cuenta también con 4 cafeterías, 36 plazas de taxis cetificados, 18 plazas para taxis en retén, 200 plazas de estacionamiento privado, 49 cámaras de seguridad, sistema de video vigilancia integral, 100% de accesos a personas con discapacidad, servicios higiénicos, rampas y plazas de estacionamiento.
Así mismo la MPT informó que para la elaboración del proyecto se ha tomado en consideración la experiencia de tres de los principales terminales terrestres de sudamérica entre ellos el de Sao Paulo en Brasil, y el de Guayaquil (Ecuador), los mismos que fueron visitados por una delegación de la MPT.
Cabe señalar que este proyecto permitirá reunir a todas las empresas de transporte interprovincial en un solo terminal, lo que evitará que los buses de estas empresas ingresen a vías importantes de la ciudad con lo cual se evitará el aumento de la congestión vehicular. Así mismo este proyecto dinamizará la actividad comercial de la parte sur de la ciudad y le dará valor agregado a esa zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario