28/3/12

Alternativas para Viajar en Semana Santa

(Aquí algunos destinos en  Perú)

Si desea viajar en Semana Santa, tenemos  muchas ciudades del país que nos ofrecen buenas alternativas para los feriados que empiezan el 5 de abril. El fin de semana largo por Semana Santa es la ocasión perfecta para elegir un destino, hacer maletas y disfrutar de los encantos que nos ofrece cada región del país.



EL  MÁGICO MISTICISMO NORTEÑO

Vía Crucis en Trujillo
En La Libertad, la Semana Santa convoca a toda la población a la Catedral de Trujillo para escuchar el Sermón de las Siete Palabras. Si decides ir a Trujillo también puedes visitar las Huacas del Sol y la Luna, el Museo de Sitio Huacas de Moche, la Laguna de Conache a solo 20 minutos del centro de la ciudad  así como Chan Chan, la ciudad de barro precolombina más grande del mundo. Los balnearios como Huanchaco y Las Delicias también son una buena alternativa y podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía trujillana.

Celebración del Corpus Christi en la Plaza Mayor de Trujillo
(60 días después del Domingo de Resurrección)

SEMANA SANTA EN CENTRO

En la ciudad de Huánuco se celebran misas en todas las iglesias católicas, así mismo se realizan visitas a los monumentos religiosos donde se hace una representación del Vía Crucis. Esta  fecha es propicia para la presentación de ferias artesanales, degustaciones gastronómicas y circuitos turísticos.
En la zona centro-sur del país tenemos la posibilidad de ir a Ayacucho, uno de los destinos preferidos por los fieles devotos de Semana Santa. En esta ciudad podrás hacer el tradicional recorrido por las siete iglesias y acompañar la procesión de la Virgen Dolorosa, también podrás visitar lugares de gran riqueza histórica para el país, como el complejo arqueológico Wari y la Pampa de la Quinua.


EL SUR,  SEMANA SANTA Y LA FE

En el altiplano, Puno se presenta como una alternativa muy interesante. Durante la Semana Santa es común apreciar las masivas peregrinaciones en las que los fieles van dejando una vela o piedra en cada una de las 14 estaciones del Vía Crucis. La llamada capital del folclor nos asombrará, además, por su riqueza natural, definida por el Lago Titicaca y el intenso color azulado de sus aguas, que se acentúa con la presencia de las islas que adornan su superficie.
En Tacna, la población entera se vuelca a la Plaza de Armas con la intención de recibir en la madrugada del domingo al imponente Cristo Resucitado. La imagen aparece lentamente desde la Catedral, para recorrer la plaza en su deslumbrante anda piramidal de plata pura y ser celebrada con estallido de cohetes y repique de campanas.

LA SELVA,  NATURALEZA Y ENCANTO
En la ciudad de Iquitos, además de visitar la Iglesia Matriz o la Parroquia de San Lorenzo, puedes dar una vuelta por el zoológico de Qusitococha, recorrer los numerosos albergues en las márgenes del rio Amazonas y disfrutar de los deliciosos juanes y el tacacho con cecina. Todo en compañía de un incandescente sol o de la refrescante lluvia, según lo disponga el Altísimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario