TRUJILLO SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DE LA GASTRONOMÍA DEL PAÍS
“Copa Culinaria” se desarrolará del 17 al 20 de Mayo (2012) en la Universidad César Vallejo
El evento gastronómico llamado “Copa Culinaria de las Américas”, y denominado este año como “Cultura Viva”, busca promover y revalorar, a través de la gastronomía, la identidad cultural peruana, que es una mezcla de tradiciones y costumbres precolombinas e hispánicas, refirió la teniente alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Gloria Montenegro Figueroa.
"La ´Copa Culinaria 2012" se realizará del 17 al 20 de este mes en la explanada de la Universidad César Vallejo”, dijo Montenegro Figueroa en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por Gustavo Garciano, presidente del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales; Gianni Almandoz, vicepresidente de la Asociación Peruana de Chefs, Cocineros y Afines (APCCA), que junto a la World Association of Chefs Societies y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) son los organismos organizadores de esta actividad.
Para participar en este evento que, es un referente en materia de gastronomía a nivel de toda América, se debe cumplir con bases bastante estrictas y con los estándares internacionales sobre manipulación de alimentos normados por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales y la Asociación Mundial de Chef Profesionales (WACS)
Hasta el momento hay 12 equipos inscritos de diversas partes de América. Se competirá en tres categorías: Junior, Senior y Pastelería, Show Pieces Estructuras; y además se desarrollará un concurso complementario denominado “Saberes y Sabores”, que premiará al mejor Shambar, Ceviche, Pisco Sour y Postre.
"La ´Copa Culinaria 2012" se realizará del 17 al 20 de este mes en la explanada de la Universidad César Vallejo”, dijo Montenegro Figueroa en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada por Gustavo Garciano, presidente del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales; Gianni Almandoz, vicepresidente de la Asociación Peruana de Chefs, Cocineros y Afines (APCCA), que junto a la World Association of Chefs Societies y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) son los organismos organizadores de esta actividad.
Para participar en este evento que, es un referente en materia de gastronomía a nivel de toda América, se debe cumplir con bases bastante estrictas y con los estándares internacionales sobre manipulación de alimentos normados por el Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales y la Asociación Mundial de Chef Profesionales (WACS)
Hasta el momento hay 12 equipos inscritos de diversas partes de América. Se competirá en tres categorías: Junior, Senior y Pastelería, Show Pieces Estructuras; y además se desarrollará un concurso complementario denominado “Saberes y Sabores”, que premiará al mejor Shambar, Ceviche, Pisco Sour y Postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario