14/8/12

TRUJILLO, SE INICIÓ CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIO VIAL DEL ÓVALO MANSICHE
 
Alcalde de la ciudad César Acuña colocó la primera piedra

  La Municipalidad Provincial de Trujillo, representada por el alcalde Acuña, dio inicio a la construcción del intercambio vial, que será la primera megaobra de infraestructura urbana en la historia de Trujillo, demandará una inversión de 26 millones 935 mil 775.81 soles. En tal sentido el burgomaestre de la ciudad expresó lo siguiente:
“Quiero agradecer a la empresa Pacasmayo por haberse animado a hacer una obra con esta cantidad de dinero con la municipalidad. Sin duda es un tema de confianza en la gestión y es una gran oportunidad para decirle al país cuánto podemos hacer juntos”.

La empresa contratada  para la construcción fue INCOT. El consorcio integrado por las empresas Cementos Pacasmayo y Compañía Minera Volcan S.A.A., financia este proyecto,  que se estima puede ser terminado  dos meses antes del plazo otorgado, que es de un año.

La Municipalidad informó que la obra generará mano de obra para unas 250 personas, que por disposición del mismo alcalde, será de trabajadores de diversos sindicatos de obreros de la ciudad.

El proyecto incluye la construcción de dos puentes o pasos a desnivel con superficie de loza aligerada que se unen en forma de “Y” y salen de avenida Nicolás de Piérola y Mansiche, con 268 y 402 metros de largo, respectivamente, incluyendo las rampas de acceso, y una altura de 6 metros con ancho vial de 7.80 metros, lo que permitirá el uso de dos carriles por puente.

En la construcción de los puentes no se utilizarán las tradicionales columnas y vigas sino que tendrá pilares oblongos y loza aligerada de diseño atractivo, siendo la primera vez que construirá un puente de este tipo en el país.

La Municipalidad de Trujillo se encargará de difundir ante la comunidad en estos días el plan de desvío de rutas, el que usarán los transportistas durante la ejecución de la obra.

El burgomaestre recalcó que ningún municipio del país ha realizado a la fecha alguna obra con una significativa inversión privada como ésta, lo que convierte a Trujillo en la primera en ejecutar una mega obra bajo esta modalidad -obras por impuestos- y que todo este trabajo se debe a la capacidad de su equipo de funcionarios ediles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario