Loncheras Saludables y Económicas para los Niños en el Colegio
![]() |
Una lonchera nutritiva es muy importante para la buena alimentación de los niños en el colegio |
La especialista del referido Instituto del Ministerio de Salud (Minsa), Ana Salvatierra, explicó que los menores necesitan consumir preparaciones ricas en energía, proteína y hierro para tener un buen rendimiento escolar y un desarrollo óptimo.
“Son importantes a media mañana las frutas frescas y de estación en estado natural, bebidas que pueden ser de frutas con poca azúcar, o agua sola, además de productos con cereales, papa, camote, panes o productos de la zona como yuca y plátano sancochado o pescado asado”, indicó.
En declaraciones a la agencia Andina, la nutricionista detalló que un refrigerio saludable en la costa puede estar compuesto por un pan con pollo sin cremas o con sangrecita, además de papa y choclo sancochados con una tajada de queso y refresco cebada o chicha.
Refirió que la lonchera para escolares en la sierra peruana puede incluir habas tostada o sancochada, cancha con charqui y queso, además de frutas del lugar como la tuna o el tumbo y comidas de media mañana calientes.
“Y ahora que se vienen las heladas en la sierra es necesario alimentar bien a los niños durante el horario escolar. Se pueden preparar chuño arrebozado en huevo, refresco de cebada caliente y frutas con vitamina C. Dan un aporte calórico y fortalecen las defensas, además de mejorar el rendimiento”, añadió.
Para los escolares de la selva peruana, Salvatierra recomendó consumir refrigerios con yuca o plátano sancochado, pescado asado, frutas del lugar y refresco de carambola, aguaje y camu camu.
El INS presentó dichas recetas para promover el cambio de hábitos alimenticios de muchos menores, quienes prefieren consumir bizcochos, galletas y golosinas con alto contenido de azúcar y grasa, o gaseosas y bebidas azucaradas.
Rosa Salvatierra advirtió que la ingesta de esos productos ultra procesados genera, a largo plazo, el aumento de peso y las enfermedades crónicas como la diabetes y colesterol elevado desde la adolescencia.
La nutricionista aclaró que la lonchera no reemplaza el desayuno, pero aporta el 10 o 15 por ciento de requerimientos calóricos que los estudiantes necesitan en la jornada escolar. La preparación de las referidas recetas puede costar entre S/. 0.80 y S/. 1.20.
Los interesados en conocer hasta 30 propuestas de loncheras saludables para la costa, sierra y selva peruana pueden ingresar a la página web del Instituto Nacional de Salud (INS).
Instituto Nacional de salud- refrigerio escolar saludable
(Andina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario